Ferraro tuvo un papel destacado en la logística electoral de La Libertad Avanza antes de asumir su cargo.
Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei, falleció hoy en Buenos Aires a los 69 años. Ferraro, contador público y empresario, formó parte del gabinete inicial de la administración libertaria, pero su paso por el Ministerio de Infraestructura fue breve, dejando el cargo en marzo de 2024 tras acusaciones de filtrar información interna.
Ferraro asumió el 10 de diciembre de 2023 como titular de un ministerio clave que abarcaba áreas estratégicas como Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones. Sin embargo, apenas tres meses después, fue relevado por decisión presidencial, en medio de tensiones con el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y cuestionamientos sobre su injerencia en decisiones importantes. Su salida representó la primera baja significativa en el equipo de Milei y marcó un precedente en la gestión libertaria.
El vínculo entre Ferraro y Milei se remonta a su colaboración en proyectos privados previos a la incursión política del actual presidente. Entre ellos, destacó el Proyecto del Corredor Bioceánico Aconcagua, una ambiciosa iniciativa ferroviaria binacional. Además de su rol ministerial, Ferraro tuvo un papel crucial en la coordinación de la fiscalización electoral durante las elecciones de 2023, ayudando a reforzar la estrategia de La Libertad Avanza en regiones clave del país.
Aunque su paso por el gobierno fue breve y polémico, Ferraro dejó una marca en la historia inicial de la gestión de Milei. Su fallecimiento cierra el capítulo de una figura que estuvo en el centro de decisiones fundamentales en el inicio del proyecto libertario y cuyo legado será recordado tanto por su participación técnica como por las controversias políticas que lo rodearon.